Anoche, volviendo a pensar en la marcha del sábado y decidido a repetirla al año que viene, -si no ocurre ningún contratiempo, el año es muy largo-, estuve repasando mentalmente las claves del entreno y a parte de todas las cuestiones técnicas, de pulso, series, subidas, aeróbico, anaeróbico... llegué a la conclusión de que el factor más determinante ha sido escuchar al cuerpo. Me he cogido días de fiesta cuando me notaba cansado, si un día tocaba fuerte o largo y no iba, hacía menos y suave, si un día tocaba suave y me encontraba bravo me exigía. He aprendido a hacer esto y creo que ha sido fundamental para llegar bien a la prueba, siempre siguiendo las pautas del plan de entreno, pero escuchad al cuerpo, es fundamental, recordad que no somos robots.
8 comentarios:
Lo sabemos, somos conscientes de ello, pero de tanto en tanto siempre va bien que alguien nos lo recuerde y haga hincapié en ello; en la mayoría de los casos nos dejamos llevar por el estado de euforia y después pasa lo que pasa; se agradece tu recordatorio; un abrazo y a seguir.
En eso tienes razon. Cuando el cuerpo te dice que pares, hay que parar, y si el cuerpo te pides mas, hay qeu aprovecharlo.
Un saludo.
MANUEL BINOY: A mi me pasaba que aunque me notara cansado cumplía con el plan y al final acababa agotado o pasado, he aprendido y me ha ido bien.
ANGEL: Como digo, hay que escuchar al cuerpo.
Esa es la clave Francisco , escuchar el cuerpo muchas veces es nos indica como debemos ir, un abrazo amigo
El manda krak y tu lo has escuchado y organizado todo genial, enhorabuena
Totalmente de acuerdo. Saber escuchar y actuar en consecuencia es difícil, pero fundamental!!
Siempre hay que escuchar el cuerpo, a reposar toca.. un saludo.
ALVARO: La verdad es que cuesta, pero es bueno hacerlo.
EMILIO: Lo de la organización es imprescindible.
RAFA G: Es díficil, pero no queda otra.
JAVI: Y lo que se disfruta de este reposo.-
Publicar un comentario